VIDEO | Feroz temporal de lluvia, viento y granizo azotó el sur de Santa Fe y Córdoba

Ráfagas de viento de más de 100 kilómetros por hora provocaron voladuras de techos, caída de árboles y derribo de postes de alumbrado eléctrico. El Servicio Meteorológico Nacional difundió un alerta que incluye a Buenos Aires.
Un violento temporal de lluvia, granizo y vientos de más de 100 kilómetros por hora azotó en la tarde de este jueves el sur de Santa Fe y Córdoba, lo que provocó inundaciones, voladuras de techos, caída de árboles, derribo de postes de alumbrado eléctrico, destrozos de autos y daños en cultivos.
En la primera provincia, las ciudades más afectadas fueron Casilda, Rosario, Funes y San Lorenzo. El fenómeno climático también golpeó a Pujato, donde nació el director técnico del seleccionado nacional de fútbol, Lionel Scaloni.
Por su parte, la Municipalidad de
Casilda emitió un comunicado en el que señaló como "fundamental evitar la circulación para garantizar la seguridad de todos, y permitir que los equipos municipales y las cuadrillas de emergencia trabajen asistiendo a personas afectadas, reparación de daños y limpieza de la ciudad".
Miembros de Defensa Civil, Bomberos y otras fuerzas trabajaron a destajo en las localidades afectadas, donde implementaron sendos operativos de emergencia.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este viernes una alerta naranja por lluvias intensas, granizo y fuertes vientos para el sur de Santa Fe, desde la altura de Casilda; y el sur de Córdoba, desde Villa María; además del noroeste de la provincia de Buenos Aires.En territorio bonaerense, los puntos más afectados serían Bolívar, Henderson, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Carlos Tejedor, América, General Villegas, Florentino Ameghino, General Pinto, Lincoln, Vedia, General Arenales, Los Toldos, Bragado, 25 de Mayo, Alberti, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Rojas, Salto, Pergamino, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón y Arrecifes.
“Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advierte el SMN en su sitio web.